Previa J1: Rayo Vallecano - Valencia CF
sábado, agosto 22, 2015
El Valencia encara su debut en Liga inmerso en plena resaca europea y con Nuno intentando formar un once de garantías que minimice las numerosas bajas con las que aterriza en el feudo madrileño.Con Alves y André fuera de la partida por lesión, y Feghouli, Gayà y Parejo sancionados por la absurda norma de mantener las tarjetas a pesar de empezar una nueva temporada, el técnico portugués tendrá que enfrentarse a un Rayo que siempre consigue reinventarse de la mano de un Paco Jémez que obra milagros a pesar de las ventas. Los miembros de Territorio Valenciastán hemos intentado desgranar como será el encuentro que se disputará esta noche a las 22:30.
Rodrigo Ramis: Se viene Vallecas y nosotros sin Gayà, Parejo ni Feghouli (por sanción). Veremos qué plantea Nuno, pero lo lógico sería dar entrada en el esquema habitual a Orban, Piatti y Fuego. Tras las agridulces sensaciones del miércoles, este debut ante el Rayo — sobre el papel equipo inferior, aunque todo se debe dirimir sobre el verde — debe servir para mostrar un VCF más compacto y con las ideas un poco más claras. Cuando el árbitro señale el inicio del partido ya no caben excusas, esto va enserio y las probaturas no tienen cabida (más allá de situaciones coyunturales). Y el Rayo no es un equipo cobarde. Interesante enclave para debutar.
Álex Martínez: Primer partido de liga, siempre de difícil predicción para quien no ha seguido al dedillo las pretemporadas de ambos equipos (y ni aun así). Este Rayo Vallecano me genera muchas dudas, no por la calidad de sus jugadores ni por la eficacia del estilo de Jémez, sino por la irregularidad de sus teóricos atacantes: Ebert, Fariña, Lass y Bebé. En teoría, de estos cuatro deben salir tres para la línea de mediapuntas; todos jugadores de mucha calidad, capaces de desequilibrar un partido individualmente si tienen el día. Pero también jugadores inconstantes. La baja de Alberto Bueno es clave. Miku es otro delantero de ciertas rachas y Manucho sirve sobre todo para contextos concretos. Ojo a esa conexión Ebert-Manucho en centros y remates; puede dar lugar a peligro. El extremo alemán, buenísimo jugador pero muy dado a lesionarse, chocará con Orban. Gayà, Feghouli y Parejo causan baja por sanción, lo que tampoco es ningún drama dada la obligación de rotar para llegar frescos a Mónaco. Ningún partido es sencillo, pero dada las sensaciones del Rayo este verano, junto a un Valencia un poco más rodado, debería resultar con una victoria del Valencia. Además, hay que empezar fuerte fuera de casa.
Yeray Fita: ¿Ah, pero qué hoy hay Liga? A esto tengo miedo. A que el equipo esté tan sumamente centrado en la previa de Champions que olvide que esta noche nos jugamos tres puntos vitales a largo plazo. Tengo miedo a encontrarme a un equipo plagado de suplentes por las bajas que sean incapaces de conectar tres pases seguidos -le costó hacerlo frente al Mónaco a los supuestos titulares- y que se vean arrolados por un Rayo que siempre se deja la piel en Vallecas. Si vamos al abordaje, que nadie se quede embobado mirando el cielo estrellado, o los "bukaneros" nos incrustarán la bola de cañón en el páncreas, Y eso, a principio de temporada, duele.
Pau Corachán: Las grandes historias empiezan en el lugar menos sospechado. Sin el glamour de otras plazas, no hay que menospreciar Vallecas como posible punto de partida del viaje que el Valencia quiere emprender. Ése que nos lleve al lugar que nunca debimos abandonar. Vallecas puede ser el punto donde dé comienzo el camino de regreso. Una guitarra sonando estridente, litronas compartidas y una de morro. Si quisiéramos bañarnos en Moët et Chandon seríamos del Real Madrid, pero somos el Valencia así que bajaremos al barro y pelearemos, comandados por Javi Fuego y con el cuchillo entre los dientes, contra todo un barrio alzado en armas. Que el partido sea feo, que nuestros jóvenes se hagan hombres, que la victoria sea nuestra y que empiecen a temernos. Lo nuestro nunca fue un camino de rosas.
Edu López: Nuno se enfrenta a uno de esas partidos trampa de la temporada, en los que ganar solo significa que haces lo que todo el mundo espera que tienes que hacer y nadie va a cubrirte con elogios vacíos, pero si pierdes (ay si pierdes) todos van a decir que este Valencia no estará dónde todos esperaban, será el momento que todos los incendiarios saldrán a decir "ya lo decía yo, este Valencia no está a la altura".Por eso, hoy más que nunca, Nuno tiene que sobreponerse a esas bajas que la nueva (y rara) normativa impiden que jugadores claves como Gayà o el capitán Parejo no puedan saltar hoy en el 11 del equipo Che al campo siempre complicado de Vallecas, donde Jemez pone un portero casi por obligación y todo el equipo juega al ataque. El mister blanquinergro saltará al campo con todo lo que tiene pero pensando que acaba de dejar atrás una final y en 72 horas tiene otra enfrente, una difícil tarea en la que demostrar que, en mi opinión, le han traído un fondo de armario del que no disfrutaba el año pasado, dejando debutar a jugadores como Danilo o teniendo en el banquillo a Bakkali, para empezar la temporada como acabo la anterior, con un triunfo como visitante que deje bien a las claras lo que busca este Valencia, pelear por todo y demostrar que en este segundo año de Nuno las cosas van muy enserio.
Iván Carsí: No me gusta escribir utilizando tópicos pero la cita y el contexto lo que requiere. Dadas las importantes bajas que tiene el equipo, el empate de un rival directo en la pelea por la Champions League 16/17, y el enfrentamiento vital frente al Mónaco. El Valencia debe priorizar ganar por encima de todo. Resultadismo puro y duro. Todos conocemos al Rayo de Jémez. Un equipo con un trabajo excelso en ataque frente a un conjunto che acuciado por las bajas en la zaga. Sin embargo la mayor debilidad Vallecana es donde refulge la fortaleza che. Si el Valencia consigue superar las ausencias de Parejo y André en la parcela ofensiva, tiene las de ganar. Lanzar contragolpes rápidos a la espalda del Rayo será el objetivo. Mientras Enzo y Fuego deberán realizar una extensiva tarea de equilibrio, recuperación de balones y de formación de contra ofensivas fundamental para volver a la capital del Turia con los tres puntos.
Roberto Lozano: Para el partido contra el Rayo Vallecano espero un fútbol poco vistoso puesto que los jugadores, y la afición, tienen la cabeza puesta en el partido del Martes ante el Mónaco.Nuno le dará una oportunidad a los menos habitúales como pueden ser Orban o Bakkali y además es una oportunidad de oro para un Santi Mina que ya sabe lo que es golear al Rayo. Aun así espero pocos goles y un partido lento puesto que el partido es en Vallecas y los de Nuno no están para arriesgar demasiado. Aunque intuyo un gran partido de Ryan y del central portugués Rubén Vezo, al cual le sobra calidad y deseará resarcirse de la jugada del gol del Mónaco para dar un golpe en la mesa y decir "Eh! Se ha ido Otamendi, sí, pero aquí estoy yo para haceros olvidar su marcha".
Si tuviera que apostar por el partido de hoy, lo haría por un empate o por una victoria del Valencia por la mínima.
0 comentarios