Enzo, Rodrigo y Negredo tienen que ser los verdaderos fichajes

jueves, julio 09, 2015

El Valencia ha comenzado la pretemporada y la previa de la Champions está a la vuelta de la esquina. Los rumores de fichajes crecen a espuertas con el paso de los días pero al contrario de lo que pueda pensarse, el Valencia sólo necesita una mano de pintura. La base es realmente buena y la llegada de un portero, un mediocentro y un extremo tienen que ser las prioridades del club. Lo que sí parece claro es que Enzo, Rodrigo y Negredo no pueden permitirse el lujo de volver a firmar otra temporada tan gris como la anterior. Vayamos por partes. 

Enzo Pérez: estadísticamente los fichajes invernales nunca rinden tan bien como los veraniegos y Enzo no ha sido la excepción que confirma la regla. Su discreta temporada recibió el castigo merecido: quedarse fuera de la Copa América. Recuperar al Enzo del Mundial es fundamental y con el argentino al máximo nivel de nuevo, el Valencia dará un salto cualitativo muy importante en la zona ancha del campo. Enzo es intensidad, buen toque de balón, borbotones de cancherismo y el saber estar en el campo, un intangible fundamental en un grupo tan joven, en un equipo en el que pocos jugadores están capacitados para gestionar los minutos finales en los que la trascendencia de la situación puede hacerte flaquear. En Almería, por ejemplo, no ejerció ese rol de líder que se espera de él. 

Espero que el hecho de haberse quedado fuera del certamen de Chile haya supuesto una punzada a su orgullo, dándole la energía necesaria para demostrar en la nueva temporada cuán equivocado estaba el Tata Martino. Que pueda completar la pretemporada con el grupo no es ninguna minucia y él mismo es consciente de que debe virar cuanto antes la dinámica negativa de la que está siendo huésped desde su llegada a Valencia. Curiosamente, Enzo ha rendido mejor de “6” que de interior, y sus actuaciones en esa demarcación frente al Real Madrid y el Deportivo en Mestalla, son las más destacadas desde que viste la casaca blanquinegra. Lo que está claro es que ya sea de mediocentro o de interior, la contribución de Enzo y su rol en el engranaje blanquinegro debe ser mucho mayor. Veremos cómo lo gestiona Nuno porque de momento -con total merecimiento- en el vértice más retrasado del centro del campo gobierna Javi Fuego.  

Rodrigo Moreno: las tres rojas que ha visto a lo largo de la temporada son el fiel reflejo de la ansiedad, la impotencia y el nerviosismo en el que se vio inmerso Rodrigo Moreno en su primer año como valencianista. Su juego, ramplón e inexpresivo, no fue determinante en ningún tramo de la temporada y los 40 millones de su fichaje son una losa que debe empezar a justificar cuanto antes. Tiene las condiciones necesarias para triunfar y como hemos podido comprobar, la confianza ilimitada de Nuno, que lo utilizó en todas las demarcaciones posibles del frente de ataque. Rodrigo Moreno es el maridaje perfecto: velocidad y desborde, pero hasta la fecha está teniendo más partidos malos que buenos, siendo incapaz de desquiciar a casi ningún defensor y de ser desquiciado por todos. Con el fin de los calores esclavizadores del verano y tras debutar en la selección española de la mano de Del Bosque, Rodrigo Moreno, incomprensiblemente se fue diluyendo como un azucarillo e incluso para el neófito en el banquillo che dejó de ser indiscutible. Si se sitúa fuera del alcance del cañón de la inconstancia y logra reproducir las jugadas de ciencia ficción que a veces realizaba en el combinado lisboeta, el hispano-brasileño es uno de los pocos privilegiados que puede devolver el lustre pretérito al conjunto del Turia. 

Álvaro Negredo: parece que el tiburón de Vallecas, al fin, se ha dado de baja del canal cocina y las primeras fotos que circulan de él por las redes sociales invitan a pensar que este año Negredo está de vuelta. En su momento, su contratación ya me pareció un tanto arriesgada por el precio, por el hecho que llevaba tiempo sin competir, por no contar para Pellegrini y porque fichar a un jugador lesionado siempre atrae tormentas de incertidumbres. Llegó como estrella tras proclamarse campeón de la Premier y pocos pensábamos que en Valencia iba a tener un papel tan secundario. Desde la temporada 2005/06 en la que aún estaba en el Real Madrid Castilla, Álvaro no firmaba unos registros goleadores tan mediocres. Está muy bien  que sepa jugar de espaldas y sea un recurso muy útil para enviarle balones y que el equipo pueda salir, pero a un delantero hay que pedirle goles y a mí me gusta repasar la tabla de goleadores y ver que los arietes del Valencia están entre los cinco máximos realizadores del campeonato. 


Al final el Valencia logró el objetivo prioritario y a pesar de que los tres jugadores anteriormente mencionados no llegaron ni al 50% de su mejor versión, se entró en Champions. Resulta imposible pensar que Enzo, Rodrigo y Negredo vuelvan a estar un año más tan desacertados y en el segundo capítulo de la era Lim, necesitamos que los tres vuelvan a rendir al máximo si queremos evitar que los sueños de todo el valencianismo se queden en grado de tentativa.



You Might Also Like

0 comentarios

Popular Posts

Like us on Facebook

Flickr Images