Keita, estás per a presentar
lunes, febrero 03, 2014Seydou Keita. También conocido como el pulmón de la selva o Keite. Ha jugado en el Olympique de Marsella, Lorient, Lens, Sevilla, Barcelona y un equipo chino de nombre impronunciable y en Valenciastán seguimos sin saber de que juega. Dicen que es mediocentro creador, otros me cuentan que es mejor de mediocentro defensivo. Aquí eso da igual, acabará jugando de lateral, como todos. Bueno, como todos, menos Mathieu.
Fiel a los principios del proyecto GloVal de fomentar y subir a los chavales de la cantera, Keita llega al Valencia con 34 años y después de pegarse dos años sabáticos cobrando 7 millones netos de salario en el Daelian Aerbin chino, un equipo fundado en 2009 y que desde 2010 ha pasado de militar en la tercera división a terminar como quinto clasificado en la máxima categoría del país. En tierras asiáticas coincidió con el brasileño Fabio Rochembach, ex-jugador del Barcelona y que actúa como mediocentro por la mañana e inventor de predicciones para las galletitas de la suerte por la tarde. Todos tenemos un hobby, y el chaval no va a ser menos. Un chavalín de 33 años, se nota que la liga china apuesta a tope por las jóvenes promesas. Como el Milán.
Pero los mejores años de Keite empezaron en la ciudad de Sevilla y de la mano de Juande Ramos, también conocido como Juan Dolar después de que rescindiera su contrato con los hispalenses en la jornada 8 y se fuera loco por la pasta al Tottenham inglés. Declaró en el aeropuerto que no creía en el proyecto y que Del Nido había mentido mucho.
La cuestión es que lo jugó todo en Sevilla y el Barcelona le puso ojitos. Guardiola declaró que Keite "era la cosa más maravillosa que le había pasado desde que era entrenador del Barça" y además añadió "Keita y Mascherano son mis niñitas, no me los toca nadie". Nuestro flamante fichaje respondió al cariño de su técnico marchándose a China diciendo que: "Guardiola decía que me quería mucho, pero luego no jugaba". Love is in the air.
En las tres temporadas y media con los culés lo ganó todo. Liga, Champions, Copa, Mundialito de clubes, Supercopas y premio a mejor actor del Crackovia.
Además también es internacional y porta el brazalete de capitán de la selección de Malí, toda una potencia mundial, con la que en 1999 ganó el balón de oro al mejor jugador sub-20 de la competición por delante de Xavi y Ronaldinho. Pero bueno, del segundo y el tercero no se acuerda nadie.
Seydou aterrizó el viernes en Valencia de la mano de Rufo, que venció la tentación de cederlo a algún equipo ruso, y estuvo presente en las gradas del Camp Nou viendo como su nuevo equipo violaba al Barça. Los que lo conocen destacan de él su buen humor, la capacidad de integrarse con el grupo y su gran miembro, de cuál ya han podido disfrutar todos los jugadores. Del buen humor me refiero, claro.
Hoy será presentado a las 18:30 y desde Territorio Valenciastán estaremos atentos a sus evoluciones. En próximas ediciones, Philippe Senderos y Vinicius Araujo.
Nunca dejéis de reír.
0 comentarios